Descripción
Este volumen incluye cuentos del maestro argentino, Julio Cortázar.Segundo volumen en el que se reúnen los cuentos de Julio Cortázar, una de las plumas más importantes de la literatura latinoamericana. Hay que leer a Julio Cortázar. Siempre. Sus cuentos son la pintura genial del sueño de seres improbables, llenos de ternura, ausentes, mágicos. Son la síntesis mejor de su literatura, a la que nos acerca el prólogo de Mario Vargas Llosa, y son también la oportunidad de aproximarse a su capacidad para crear con las palabras una atmósfera que se parece a un viaje interminable en el que él nos conduce con su mano maestra. En este tomo se incluyen excepcionales escritos por este cronopio inmortal, uno de los mejores cuentistas del siglo. Lo que han dicho otros autores: ''Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar, ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas''. -Mario Vargas Llosa.
Biografía del autor
Julio Cortázar. Nacido accidentalmente en Bruselas en 1914, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Regresó a la Argentina en 1919, donde sus padres se instalaron a las afueras de Buenos Aires. En 1937 recibió el título de profesor normal en Letras. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Su novela.Rayuela.conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Sus obras:Bestiario.(1951),.Las armas secretas.(1959),.Rayuela.(1963),.El libro de Manuel.(1970),.Tan violentamente dulce.(1976) y.Clases de literatura,.donde define su vida en tres instancias: la estética, la metafísica y la histórica. Cortázar murió en París en 1984.
Idioma : Español.
Pasta blanda : 552 páginas.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.